La encomienda fue una institución existente desde la Edad Media en Castilla en la que los reyes, a través de los maestres de las órdenes militares, concedían territorios, rentas y privilegios a una persona, normalmente como premio por alguna victoria militar o algún servicio especial. Es decir, fue una herramienta con
Destacado
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos fue el nombre con el que se conoció al matrimonio de monarcas formado por Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón entre los años 1475 y 1516. Con esta unión dos de los mayores reinos de la Península Ibérica, Castilla y Aragón, quedaban unidos dinásticamente
El Cabildo de indios
Los pueblos de indios o república de indios y los cabildos de indios eran las unidades más pequeñas de la administración real de las comunidades indígenas durante la época de la América española. Fueron creadas en el siglo XVI y existieron hasta las independencias hispanoamericanas del siglo XIX. La administración
Los pueblos de indios
Los pueblos de indios se definen como un asentamiento humano poblado únicamente por indígenas que contaba con un gobierno de autoridades indígenas reconocidas por el virrey. Su creación e implantación se dio durante la segunda mitad del siglo XVI. Dichas poblaciones se fundaron en lugares con gran concentración de población
La mita
La mita incaica La palabra quechua "mita" significa ‘turno' y dio nombre a un sistema de tributación o de colaboración comunal prehispánico implementado en el Tahuantinsuyo (Perú). En esta zona incaica no existían los tributos monetarios, los tributarios, también llamados "hatunrunas" o gente del común, eran varones en edad de trabajar,
Las Reformas Borbónicas
Las llamadas Reformas Borbónicas fueron una serie de medidas y modificaciones que se implementaron a todos los niveles tanto en España como en los territorios hispanoamericanos en la segunda mitad del siglo XVIII. El objetivo de las Reformas Borbónicas era el de modernizar a España y volver a ponerla a
Batalla de Ayacucho
Descripción de la batalla de Ayacucho: La batalla de Ayacucho fue uno de los enfrentamientos finales de las guerras de Independencia Hispanoamericanas y, más concretamente, de la guerra de Independencia del Perú. En ella se enfrentaron el ejército realista y un combinado de indepedentistas de diversas regiones incluídos mercenarios europeos. ¿Dónde y
Leyenda Negra: “Los españoles robaron las tierras a los indios”
¿Quién no ha oído alguna vez eso de que "los españoles robaron las tierras a los indios", "los españoles echaron a los indios de sus tierras", "los españoles nos dieron la biblia y nos quitaron las tierras", etc.? Yo muchas veces y desde muy variados lugares, por eso quise saber
El Descubrimiento de América
El Descubrimiento de América es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de la Humanidad. Significó el conocimiento casi por completo del globo terráqueo, el encuentro entre dos civilizaciones que habían crecido y desarrollado sin ningún conocimiento mutuo y la subida del reino de Castilla como primera potencia
La Conjuración de los Mantuanos
¿Quiénes eran los mantuanos? Los Mantuanos eran un grupo social venezolano compuesto por las élites blancas criollas. También se les conocía como los "grandes cacaos" por haber logrado sus fortunas con la producción y exportación de cacao. Utilizaban su poder económico para tratar de influir en la política de la región,