Biografía de Hernando de Luque Hernando de Luque fue un sacerdote español nacido en Morón de la Frontera (Sevilla-España) en las últimas décadas del siglo XV que trabajó principalmente en Panamá durante el gobierno de Pedrarias Dávila y que se asoció con Pizarro y Almagro para la conquista del Perú. En 1514
Tag: Conquista del Perú
Biografía de Francisco de Orellana
Biografía de Francisco de Orellana Lugar de nacimiento: Francisco de Orellana nació en el año 1511 en Trujillo (Cáceres - España). Lugar de fallecimiento: Francisco de Orellana murió en 1546 en el río Amazonas (Brasil). Cargos ejercidos: -Fundador, regidor, alcalde y teniente de gobernador de Puerto Viejo. -Refundador de Guayaquil en 1537. -Gobernador de Quito y de Nueva
Biografía de Sebastián de Belalcázar
Biografía de Sebastián de Belalcázar Lugar de nacimiento: Sebastián de Belalcázar nació en el año 1480 en Belalcázar (Córdoba- España). Lugar de fallecimiento: Sebastián de Belalcázar murió en 1551 en Cartagena de Indias (Virreinato del Perú). Cargos ejercidos: -Conquistador de Nicaragua, Perú y del reino de Quito. -Alcalde de la ciudad de León. -Adelantado y gobernador de Popayán
Biografía de Diego de Almagro
Biografía de Diego de Almagro Resumen Infancia Panamá Chile Conquista del Perú Caída en Cuzco Importancia histórica Resumen Diego de Almagro fue un conquistador, adelantado, gobernador y descubridor de Chile. Nació en el año 1480 en la provincia de Ciudad Real (Castilla), se discute si en la localidad de Almagro o en
Biografía de Hernando de Soto
Biografía de Hernando de Soto Lugar de nacimiento: Hernando de Soto nació en el año 1500 en Jerez de los Caballeros (Badajoz - Extremadura). Lugar de fallecimiento: Hernando de Soto murió el 21 de mayo de 1542 en el río Misisipi (Norteamérica). Cargos ejercidos: -Teniente Gobernador del Cuzco en 1535. -Gobernador de la isla de Cuba entre
Comentarios Reales, Inca Garcilaso de la Vega
Los Comentarios Reales de los incas es una obra literario-histórica escrita por el Inca Garcilaso de la Vega, apodo de Gómez Suárez de Figueroa, mestizo nacido en el Perú de padre español, el conquistador Sebastián Garcilaso de la Vega, y de madre inca, la ñusta o princesa Isabel Chimpu Ocllo.
Verdadera Relación de la Conquista del Perú, Francisco de Xerez
Crónica escrita por el sevillano Francisco de Xerez y publicada en la misma ciudad en 1534. En ella el cronista, que participó en los hechos más importantes de la Conquista del Perú, narra en un estilo sencillo y objetivo lo ocurrido en esos años y también cuenta una breve historia
Biografía de Atahualpa
Biografía de Atahualpa Lugar de nacimiento: Atahualpa nació en 1500 en el Cuzco (Tahuantinsuyo) o en Quito, no está muy claro. Lugar de fallecimiento: Atahualpa murió el 26 de julio de 1533 en Cajamarca. Cargos ejercidos: -Atahualpa fue el 5º inca del Tahuantinsuyo. Hechos más relevantes protagonizados por Atahualpa: -Ante la muerte de su padre, Huayna Cápac, en
Biografía de Francisco Pizarro
Biografía de Francisco Pizarro Lugar de nacimiento: Francisco Pizarro nació el 16 de marzo de 1478 en la ciudad de Trujillo (Cáceres-España). Lugar de fallecimiento: Francisco Pizarro murió el 26 de junio de 1541 en su casa de Lima (Perú) asesinado por los partidarios de Almagro el Joven. Sus restos se encuentran actualmente en la catedral de Lima
El imperio del quechua y del oro
Guerra civil en el Perú: Pizarro contra Almagro
Las capitulaciones y decisiones tomadas por los reyes en España muchas veces provocaron enfrentamientos y guerras entre los afectados por su ambigüedad o por malos cálculos en la asignación de territorios y gobernaciones. El caso entre Franciso Pizarro y Diego Almagro fue uno de tantos. Por 70 leguas de un inmenso territorio llegaron a enfrentarse en una dura y sangrienta guerra entre hermanos.
La Conquista del Perú (VI): Quito
La Conquista del Perú (IV): Primeros pasos por el Tahuantinsuyo
La Conquista del Perú (III): Capitulaciones de Toledo
La conquista del Perú (II): Primeras expediciones
En los años 1524 y 1526 Francisco Pizarro junto a Diego de Almagro, Hernando de Luque y el licenciado Espinosa organizaron dos expediciones para conseguir datos del reino del Perú, con diferentes resultados. A la segunda fue la vencida y dio pie al lanzamiento de la tercera y última expedición de conquista.